Eduardo Domínguez, sobre el mercado de pases: “Nos quedamos cortos”

El técnico de Independiente Eduardo Domínguez, dio declaraciones en ESPN, acerca del manejo del mercado de Rojo, el cual debutará este fin de semana en la Copa de la Liga Profesional ante Estudiantes de la Plata en el estadio UNO.

“Somos un grupo corto, con muchos juveniles, pero estamos en esta institución y sabemos lo que representa. Estamos trabajando acorde a eso. Acá se pide más por la historia y creo que podemos estar mejor. Hay que saber qué es lo que necesitamos para este semestre y ver qué mejorar en el próximo libro de pases”, señaló.

Además también añadió que  “Tenemos los jugadores que eligieron estar y eso nos genera mucha ilusión para lo que viene. Sé que se nos fueron referentes y debemos reemplazarlos con funcionamiento, no con individualidades porque será difícil al comienzo. Espero que los que llegaron nos den ese plus para suplirlos con sus formas”.

Con respecto a las carencias del equipo para esta temporada expresó que “Nos quedamos cortos, tenemos muchos jugadores de ataque, solo tenemos que saber cómo mezclarlos bien para que se entiendan y atacar con mucha gente. No por tener un 9 vamos a atacar más o menos”.

Leé también   Copa Argentina: Monzón trabaja en el once para el duelo ante Club Ciudad Bolívar

“Mauro Zárate fue una de las tantas opciones. Nosotros buscamos algo puntual y hemos luchado, pero no se pudo dar (Martín Cauteruccio). Todos hablan del 9, pero no hay que traer por traer. Acá hay delanteros que tienen otras características y nos gustan esas formas. Si venía uno con esas referencias, bienvenido, porque íbamos a potenciarnos mucho más y a tener una delantera con diferentes estilos”, agregó.

Con respecto a la llegada de Alex Vigo dijo que “No se puede pretender que Vigo sea Bustos, son características diferentes. Pretendemos que Alex levante la vara, nosotros vimos cómo explotó. Su potencial es mucho más de lo que pudo demostrar en River. Marcelo Gallardo lleva jugadores para que se vayan acomodando en los primeros seis meses y casi no los utiliza”.

Deja un comentario